Por: Carola Pozo Cortez
Se dice que una persona es creativa cuando tiene la posibilidad de procesar, en forma nueva o diferente, los datos sensoriales de la cual dispone.
Vayamos al caso: un periodista necesita palabras, un músico notas, un dibujante percepciones visuales, un cheff, conocimientos culinarios, etc. Si analizamos bien, todos ellos necesitan algún conocimiento de las técnicas de sus respectivos oficios.
Cualquier persona creativa ve instintivamente grandes posibilidades de transformar los datos ordinarios en una nueva creación, superando la materia prima empleada.
Para recoger datos y transformarlos creativamente, se utilizan dos procesos importantes y las personas creativas asi lo han reconocido
.
Recientes hallazgos sobre el funcionamiento cerebral han aclarado fehacientemente este proceso dual y reconocido que el funcionamiento de ambos lados del cerebro es importante para liberar el potencial creativo.
Para dar paso a la forma de liberar las capacidades creativas humanas, es importante conocer el funcionamiento de los dos hemisferios cerebrales.
Si lo vemos desde arriba, el cerebro nos recuerda el aspecto de una nuez porque presenta dos mitades redondeadas, de superficie convoluta y conectadas por el centro. Estas dos mitades reciben el nombre de “Hemisferio Derecho” y “Hemisferio Izquierdo”.
El sistema nervioso humano está conectado al cerebro mediante una conexión cruzada, de manera que el hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho.
Si pensáramos en una lesión del lado izquierdo del cerebro, la parte más afectada del cuerpo sería la derecha y viceversa.
A raíz de ese cruzamiento de las vías nerviosas, la mano izquierda está regulada por el hemisferio derecho y la mano derecha por el hemisferio izquierdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tus preguntas, dudas o realizar comentarios sobre estos artículos u otros temas
Gracias por participar